![](https://www.cadenatv.com.pe/wp-content/uploads/2022/01/COLUMNAS-6-1024x576.png)
Ante el anuncio del Ministro de Economía Pedro Francke, en el sentido que Ejecutivo observará la autógrafa de ley que ordena la devolución de los aportes del FONAVI a valor actualizado, sería un despropósito; toda vez que, la autógrafa de ley hace justicia y se encuentra dentro del marco de la de la sentencia del TC, por lo que el Congreso debería aprobarla por insistencia, dando solución a un justo reclamo de dos millones de ex aportantes que se encuentran en la tercera edad.
El anuncio de observar la autógrafa de ley que ordena la devolución de los aportes al FONAVI a valor actualizado, que acaba de hacer el del señor Francke, Ministro de Economía, constituye un despropósito, porque la autógrafa hace justicia y está dentro del marco de la sentencia del TC más, porque fuera de la verdad aduce que su cumplimiento “desequilibraría las finanzas públicas” y señala como “consuelo” que buscará salidas en coordinación con el Congreso”.
Increíble cambio de posición, ya que hace unas semanas manifestó que para efectivizar la devolución solo esperaba se solucione las controversias entre representantes de los ex fonavistas, y su coincidencia con un ex vice ministro de economía del gobierno aprista y luego ministro del gobierno Ollantista quien en esa condición dijo que había 30 mil millones para esa devolución y ahora se desdice al decir que la devolución traerá problemas.
Es evidente que hay intereses para que el Estado no cumpla, pues la devolución debe motivar una investigación sobre el desvío de los recursos del fondo desde el segundo lustro de los 80, quiénes son responsables y quiénes fueron los beneficiarios.
Esta actitud del autoproclamado “gobierno del pueblo”, desnuda insensibilidad y burla contra ciudadanos de la tercera edad; por tanto, vulnerables en los campos de la salud y laborales, que ahora en medio de las crisis necesitan un SOS para seguir sobreviviendo.
Esta actitud, también impide la instalación de la Comisión Ad Hoc, cuya burocracia hace años cobra sus elevados sueldos sin hacer su trabajo de recopilar y cruzar información para que ningún ex fonavista se quede en el aire.
El Congreso debe insistir en la aprobación. Es irrebatible que los fondos son privados, patrimonio familiar, que la falta de dinero tiene que ser resuelta por el gobierno, el problema no es de los ex aportantes, el ministro sabe que no es un beneficio y que no hay iniciativa de gasto, como arguye.
![](https://www.cadenatv.com.pe/wp-content/uploads/2023/07/BANER-CAJA-HUANCAYO-e1727471332941.png)